
Mediante el uso de pequeños programas complementarios se añaden miles de nuevas funcionalidades al navegador Firefox
Una de las ventajas de utilizar Firefox es la posiblidad de añadir extensiones ('addons' o 'plugins') con las que dotar al navegador de nuevas características y herramientas para hacer más sencilla y cómoda la navegación, tanto a usuarios como a desarrolladores de aplicaciones web.
En este artículo se hace un repaso a las extensiones más destacadas, aunque existen más de mil complementos que permiten desde cambiar la apariencia del navegador a tener una predicción meteorológica.
-
Tab Mix Plus: Esta extensión permite la gestión y un control simplificado de las pestañas y sesiones de Firefox. Entre sus ventajas destaca el poder guardar todas las pestañas abiertas, y reabrirlas todas a la vez en sesiones posteriores. También permite recuperar pestañas que se han cerrado y controlar el número de líneas de pestañas que son visibles en el navegador. Las versiones más modernas del navegador ya integran por defecto algunas de sus funcionalidades.
-
Gspace: Es una extensión albergada dentro del proyecto FON, que permite convertir los 2,8 Gigabytes de una cuenta de correos de Gmail en un servicio de almacenamiento online gratuito. Permite la gestión de ficheros, y el poder escuchar música directamente desde Gspace.
-
VideoDownloader: Esta extensión permite mediante un pequeño botón, incluido en la barra de estatus del navegador, acceder a una ventana donde descargar videos de más de 60 plataformas audiovisuales, como Youtube, Google Video, Metacafe o Dailymotion.
-
BugMeNot: Este complemento permite acceder a páginas web en las que es necesario registrarse gratuitamente para acceder al contenido. Con un simple clic con el botón derecho del ratón en el formulario correspondiente, la extensión se encarga de encontrar e insertar un nombre de usuario y contraseña de la base de datos de Bugmenot.
-
Adblock: Adblock es una de las extensiones más polémicas y descargadas para Firefox. Su función es la bloquear y eliminar toda la publicidad que aparece en las páginas web: pop-ups, banners y publicidad contextual deja de mostrarse a los usuarios. Permite la gestión de filtros para automatizar los bloqueos de publicidad proveniente de determinados servicios.
-
Forecastfox: Con esta extensión, se muestra una barra de estado con la predicción meteorológica de la zona que se haya seleccionado, utilizando para ello los datos de la web AccuWeather.com. Entre las opciones, se puede configurar los días de predicción a mostrar y la temperatura.
-
TwitterBar: Twitter es una de las aplicaciones sociales que han destacado en 2007. Esta extensión permite postear en Twitter directamente desde la barra de direcciones de Firefox. Al utilizarlo por primera vez, la aplicación nos pide el nombre de usuario y contraseña de Twitter para enviar el mensaje.
-
Delicious Complete: Mediante esta aplicación se puede manejar de forma fácil y sencilla la colección de links favoritos del servicio Del.icio.us. Desde cualquier página que se quiera incluir, se pueden añadir tags y comentarios para incluirlo en la cuenta del usuario de este útil marcador social.
Diccionario español / España: La última vesión de Firefox añade un corrector ortográfico. Mediante este complemento se añade un diccionario con palabras en español para España. Desde la misma página es posible descargar el diccionario online en otros idiomas.
-
FlashGot: FlashGot es una extensión que permite gestionar las descargas realizadas desde Firefox, pudiendo utilizar y gestionar otros gestores externos desde este complemento que permiten acelerar las descargas, como FlashGet.
-
Greasemonkey: Es una de las grandes extensiones de Firefox. Permite cambiar el aspecto de las páginas favoritas de los usuarios mediante scripts realizados en el lenguaje javascript, por medio del cual se le pueden añadir funciones, eliminar contenido y modificar todo el comportamiento del sitio web.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada